10 Sep Herramientas para recibir pago sin efectivo
“Herramientas para recibir pago sin efectivo” tiene el objetivo de eseñarle a los artesanos asistentes a usar herramientas de pago sin efectivo, tanto online como en un comercio, usando aplicaciones, billeteras móviles, transferencias electrónicas y botones de pago, para cobrar ventas sin requerir de un datáfono o, inclusive, una cuenta bancaria.
HABILIDADES A FORTALECER
Sobre la conferencista

Sonia Ramírez Comunicadora social y periodista con experiencia en el desarrollo de contenidos y experiencias de marca digital en diversos sectores como el artesanal y cultural. Se ha desempeñado en el área de comunicaciones de la Escuela de Artes y Oficios como desarrolladora de contenidos digitales, estrategia y gestión de redes sociales, también en contenidos digitales para la línea de Mentalidad y Cultura del MINTIC, así como content lead y Community manager para diferentes proyectos en Colombia y Centro América.
Fecha: jueves, 12 de septiembre de 2019.
Hora: De 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Duración: 1 hora y 30 minutos
Colombia se ha convertido en un referente de banca digitales en América Latina, entre enero y abril de 2019 se han realizado 794 millones de operaciones a través de aplicaciones bancarias, las cuales superan los 25,6 millones de descargas.
Fuente: eltiempo.com
Algunas cifras
Es una tendencia que las personas usen menos dinero en efectivo, inclusive el uso de tarjetas bancarias ha disminuido por diferentes razones, seguridad, comodidad, servicios bancarios y el principal, la innovación tecnológica. Por eso, una estrategia efectiva a la hora de vender, es brindar alternativas de pago que permitan a los clientes usar su celular para comprar un producto en una feria artesanal o una tienda.
- El uso de billeteras y aplicaciones creció 89% durante el 2018.
- El 3% de las ventas del comercio se hacen a través de pasarelas de pago como PayU.
- La mayoría de los usuarios de Nequi tienen entre 18 y 24 años de edad, mientras que 8,5% tienen más de 55 años.
- La mayoría de los usuarios de DaviPlata (29,8%) tienen entre 18 y 24 años.
- BBVA Wallet es para usuarios de todas las edades. Un análisis de GfK encontró que la mayoría de estos (28,8%) tienen entre 25 y 34 años.
- La mayoría de los usuarios de PayPal y Mercado Pago tienen entre 35 y 44 años.
Fuente: La República





Fuente: La República
En este video Sonia hace una introducción a la charla virtual y comparte cifras sobre la utilización de aplicaciones para hacer y recibir pagos sin dinero en efectivo en Colombia.
Apps para pagos
Son apps que permiten de forma fácil, rápida y segura pagar, recargar, comprar, cobrar
y pasar dinero de celular a celular desde cualquier lugar en Colombia.
No importa el banco que tenga
o si nunca ha manejado una cuenta bancaria.
No requieren cuenta bancaria
o tarjeta de crédito.
Sin 4x1000
No tiene cuota de manejo.
entre usuarios de la misma app.

Nequi
- Permite crear metas de ahorro y separar el dinero en bolsillos.
- Se pueden realizar pagos desde el celular, sin necesidad de tarjetas y a través de PSE.
- Es posible recargar la cuenta en línea o puntos físicos.
- Recibe pagos de nómina.
- Retiros gratuitos en más de 4.000 cajeros de Bancolombia.
- Pagos con QR.
- Tarjeta virtual para pagos por internet.
Costos:
- El envío de dinero de Nequi a cuentas Bancolombia es gratis.
- Retirar dinero de cajeros Bancolombia es gratis.
- Recargar la cuenta Nequi por PSE y en corresponsales es gratis.
- El envío de dinero de la cuenta Nequi a otros bancos diferentes a Bancolombia, tiene un costo de $7.500.
- Quitarle los topes a la cuenta tiene un costo de $15.000 una única vez.
Conozca los costos, la manera en que opera la aplicación «Nequi» y cómo puede emplearla para recibir pagos de su taller artesanal, en este segmento de la novena charla #ArtesanoDigital de 2019.
DaviPlata
- Activación inmediata sin trámites ni documentos.
- Puede solicitar un pago enviando un Código QR que genera la APP.
- Retiros desde cualquier cajero automático u oficina Davivienda.
- Pago de servicios públicos.
- Envíos gratis a cuentas de Davivienda.
- Recargas de celular.
- Consulta de movimientos.
- Tarjeta virtual para pagos por internet.
- Monto máximo de 3 SMLV.
Requisitos:
- Registrarse en la app.
- Foto del rostro y de la cédula.

Daviplata y RappiPay, dos aplicaciones que facilitan transferir y recibir dinero de manera sencilla. En el siguiente video la conferencista cuenta cuáles son los requisitos, los beneficios y las diferencias entre estas dos aplicaciones.
Igualmente, comparte algunos aspectos sobre las tarjetas prepagadas y virtuales, que ofrecen algunos bancos y operan como las tarjetas de crédito convencionales para compras en Internet.

RappiPay
- Pagar en establecimientos físicos sin tarjeta ni efectivo, utilizando códigos QR en los restaurantes, cafés, tiendas (incluso de barrio) que sean parte de RappiPay.
- Enviar hasta tres salarios mínimos.
- Recibir dinero desde otros bancos a la cuenta de RappiPay.
- Ahorrar dinero.
- Hacer retiros en cualquier cajero electrónico Davivienda, a través de la opción: Retiros DaviPlata – RappiPay.
- Pagar en Rappi.
- Pagar en cualquier comercio electrónico.
- Solicitar una tarjeta débito Visa, que tiene como beneficios, devoluciones del 3% en compras en restaurantes y el 1% de todo lo demás en Rappicréditos.
Paga Movil
- Procesa tarjetas crédito y débito con escaneo.
- Envía WhatsApp, E-mail y SMS de cobro.
- No necesita sitio web.
- Cobros por redes sociales.
- Billetera virtual gratis.
- Acepta PSE.
- Recibe pagos hasta por $ 20.000.000 / mes.
- Abono semanal.
- Activación en 72 horas.
- Se Estudian Centrales De Riesgo + Videollamada Por WhatsApp Como Entrevista.
Costo y requisitos
- 4% de comisión + 300 X transacción.
- Solo necesita la cédula.
- Valor estudio: $ 5.000.
Las transacciones con tarjetas de crédito están sujetas a: Renta 1.5% y ReteIva del 15% sobre el valor del IVA enviado en la transacción.
Conozca en este fragmento de la charla cuáles son los requisitos y las comisiones de esta aplicación.
Botones de pago
Permiten realizar compras y pagos a través de internet debitando
de una cuenta bancaria (ahorros o corriente), sin necesidad de usar tarjetas de crédito y sin endeudarse.
Links de cobro
para recibir pagos por internet desde redes sociales, chats, e-mails y hasta sms.
Personalización del botón
para que siga el estilo gráfico de la página.
Transacciones
en línea y en tiempo real.
Seguridad y respaldo
con numerosos controles antifraude.
En el siguiente video la conferencista describe en qué consisten y qué permiten hacer los botones de pago.

PayU
- Permite vender desde una página web solo copiando un código HTML
- Recibe tarjetas de crédito y débito.
- El dinero de las ventas, llega a su cuenta PayU.
- Módulo PayU: Dentro del módulo podrá definir los planes de cobro recurrentes, de forma sencilla y sin necesidad de configuraciones complejas.
- PayU Te Fía: Sus clientes finalizan la compra y pagan a PayU en 14 días, usted recibe el valor al instante.
Costos
- Tarifas: 3.99 % + $ 900 Por transacción exitosa.
- Tarifas antes de IVA 19%.
- El costo mínimo por transacción para pagos es de $4,900 COP + IVA.
- Proceso de transferencia desde la cuenta virtual PayU a una cuenta bancaria:
- Giro nacional: 3 días hábiles, los 3 primeros retiros al mes son gratis, a partir de la cuarta transacción hay un costo de $6,500 COP + IVA*
- Giro internacional: 7 días hábiles, con un costo de $30 USD convertido a moneda local; el monto mínimo para realizar el giro es de $1.000 USD.
- Las transacciones con tarjetas de crédito están sujetas a las siguientes retenciones en la fuente: Renta 1.5% sobre la base gravable, ICA 0.414% sobre la base gravable e IVA del 15% sobre el valor de IVA enviado en la transacción.
La comisión por transacción incluye estos servicios:
- Comisiones bancarias.
- Costos de procesamiento de la transacción.
- Proceso de transacción ilimitado.
- Control antifraude.
- Monitoreo transaccional contínuo.
- Validación manual de transacciones sospechosas.
- Soporte técnico y operativo.
- Personalización de página de checkout con el logo de la empresa.
- Acceso a todos los medios de pago disponibles.
ePayCo
- Procesa tarjetas manualmente desde la web y presencialmente.
- Múltiples medios de pago para los compradores
La comisión por transacción incluye:
- Transacciones ilimitadas.
- Motor Antifraude.
- Validaciones en centrales de riesgo.
- Comisiones bancarias incluidas.
- Soporte técnico, telefónico, chat y ticket de soporte.
Costos:
- Sin mensualidades ni precios ocultos.
- 2.99 % + $ 900 por transacción exitosa hacia otros bancos.
- A los valores expresados deberá adicionar el IVA de la legislación vigente.
- El valor de comisión por transacciones menores a $60.000 en PSE es de $2.000 Pesos + IVA.
- Las transacciones con tarjetas de crédito están sujetas a Retención de IVA 15 % sobre el IVA de la venta, Renta del 1,5 % sobre el valor base de la venta y reteICA del 2×1000 0,2%.
- El retiro de fondos (transferencia ACH) tiene un costo de $6.500 + IVA sin importar el monto a transferir.


PSE
- Confirma e identifica en línea y en tiempo real las transacciones.
- Concilia automáticamente la información.
- Evita errores en pagos y/o recaudos.
- Acceso a 18 millones de cuentas corrientes/ahorros en 17 entidades financieras.
- Confirma en línea las transacciones.
- Información en línea de los recaudos.
- Seguridad en el manejo de la información y el dinero.
Costos:
Los costos son variables dependiendo del tipo de integración.
- Costo de implementación: Se paga una sola vez y comprende la implementación o desarrollos necesarios para quedar conectado a PSE.
- Costo transaccional: Tarifa que cobra la pasarela o agregador por cada transacción que se procesa.
- Costo del recaudo: Tarifa que cobra la entidad financiera donde el comercio tiene la cuenta recaudadora, se cobra por cada transacción que se recauda.
Ahora reviva la charla virtual y conozca detalles sobre costos, comisiones y requisitos de las pasarelas de pago «PSE» y «EPayCo, que brinda nuestra conferencista.
Billeteras virtuales
Son aplicaciones para dispositivos inteligentes, en las que se encuentran digitalizadas las tarjetas de crédito y débito. Para usarlas es indispensable tener una cuenta con la entidad financiera a la que pertenezca.
- Reducción de costos y tiempos de transacción.
- Ahorro para las entidades financieras.
- Dispone de varios dispositivos de seguridad, como lo es la autenticación biométrica del rostro (selfie), huella dactila o claves de un solo uso (soft-token), y/o código QR.
- Mayor comodidad para el cliente.
- El aumento de la seguridad tanto física (hurto o pérdida de los plásticos), como transaccional (evitar clonación de tarjetas y fraudes electrónicos).
- Ofrece disponibilidad inmediata del dinero.
- No es necesario cargar recibos ni comprobantes, ya que toda la información del pago queda registrada en el dispositivo.

Fuente: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/conozca-los-bancos-que-ofrecen-el-servicio-de-billeteras-moviles-2593878
Pagos internacionales, ecommerce, préstamos y novedades
Estas son otras alternativas de pago electrónico que, además de los sistemas de compra y pago, integran en sus plataformas herramientas para ecommerce, como marketplaces y tienda online.
Mayor protección
a los productos comprados y vendidos.
Compras y ventas
protegidas por montos de dinero.
Creación
de tienda virtual en la plataforma.
Mayor visibilidad
de los productos en los motores de búsqueda.
PayPal
- Pagos por Internet.
- Cobrar las ventas realizadas por Internet.
- Enviar y Recibir dinero entre familiares, amigos o particulares.
Ofrece programas de protección, donde el comprador puede pedir la devolución total o parcial de su dinero. PayPal ofrece hasta 1.000 euros de protección para:
- Artículos no recibidos.
- Artículos muy diferentes a la descripción del vendedor.
- Transacciones no autorizadas realizadas desde una cuenta Paypal.
Ventajas para vendedores y compradores
- Sólo se necesita dirección de correo electrónico y contraseña para realizar los pagos.
- No hay que introducir datos de la tarjeta de crédito en cada compra.
- Los datos financieros no se comparten con el vendedor.
- Sin costos de registro, mantenimiento o cancelación.
- Control de ventas y acceso al historial de transacciones desde una sola cuenta.
- Pagos con Tarjeta, transferencia bancaria y saldo de Paypal.
- Amplio mercado internacional con más de 150 millones de usuarios en 190 países.
- El logotipo de Paypal en los resultados de búsqueda destacan los artículos.
Costos
- Comisión por transacción 5.4% + 0.30 USD. Si las ventas superan 3,000 USD mensuales.
- Conversión Monetaria: Cobro de un costo adicional de hasta un 3.5 % por cualquier conversión de moneda al recibir pagos.


Noticia de este 11 de septiembre:
Mercado Pago presentó su herramienta Código QR en Colombia. Con esta, “los negocios locales tienen la posibilidad de afiliarse sin costo de comisión y recibir el dinero de sus ventas al instante, al cobrar con tarjetas de crédito o con dinero en la cuenta de Mercado Pago, sin importar el tamaño o actividad del comercio”.
Mercado Pago
- Recibir pagos a travez de sitio web o tienda en línea.
- Pagos de ventas en Mercado Libre.
- Enviar solicitudes de cobro por correo electrónico y redes sociales.
- Pagos en local físico a través de un código QR.
- Posibilidad para compradores de pagar en cuotas y el vendedor recibe el dinero en un único pago.
- Tecnología anti-fraude.
- Brinda opciones de marketing de Mercado Pago.
- Envíos sin costo adicional.
- Soporte Técnico.
- Posibilidad de crear tienda virtual en la plataforma e integración con Mercado Libre.
- Generación de botones de pago.
Costos:
- Transferencia gratis el dinero de ventas a cuenta bancaria.
- Comisión por cada pago. En el momento: 3,29% + $ 800 sin IVA. En 14 días: 2,99% + $ 800 sin IVA.
Lineru
Solicitudes de crédito online. Busca llegar a aquella población que normalmente no tiene acceso a créditos formales, cualquier persona puede solicitar un cupo de crédito por internet, sin importar el lugar o la hora.
- Es posible aplicar desde la casa u oficina, ya que el proceso es completamente online.
- El proceso toma alrededor de 15 minutos.
- El dinero debe pagarse a partir del momento que se recibe el dinero, no se exigen adelantos.
- Se muestran los costos antes de solicitar el cupo de crédito.
- No se requiere historia crediticia, ni codeudores.
- Permite elegir el monto y el día de pago.
- 50% de descuento en el préstamo online con Lineru, si se paga el total dentro de los primeros 10 días después del desembolso.
- Hasta 30% de descuento en cargos e intereses a clientes con buen record.
- Promociones con marcas asociadas, tales como: Dafiti, Jenos Pizza, Lentesplus, McDonalds, Spinning Center GYM y Viajes Chapinero.
Requisitos
- Ser mayor de edad.
- Tener cuenta de ahorros o corriente.
- Ser residente en Colombia.
- Tener correo electrónico.
- Tener número de celular propio.
Costo
- Dependiendo del crédito o préstamo realizado y tiempos de pago.

Conozca cómo funcionan «Mercado Pago», la aplicación de «Mercado Libre» para recibir pagos y «Lineru», una aplicación de préstamos en línea.
Ahora reviva un fragmento de la charla virtual donde Sonia cuenta, cómo funcionan las billeteras virtuales de los bancos y «PayPal» para recibir pagos internacionales.

WhatsappPay
A 2019 el 67% de los colombianos tienen WhatsApp, plataforma que desarrolló un sistema de pago denominado Whatsapp Pay. Este entrará en funcionamiento a final del año en India y próximamente se espera que llegue a Brasil y México.
Al cierre de la charla virtual, Sonia da respuesta a las preguntas enviadas por los participantes y además, cuenta de qué se trata «WhatsApp Pay», un servicio que está próximo a llegar a América Latina.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.