Expoartesano 2017
Expoartesano 2017 la memoria: Cada historia detrás es la que los lleva adelante.
Expoartesano 2017 la memoria: Cada historia detrás es la que los lleva adelante.
Los productos hechos en madera también son protagonistas en la feria artesanal más importante en el país. #Expoartesanías 2016, hasta el 18 de diciembre en Corferias.
La unión de la artesanía con la moda es hoy una de las grandes apuestas que viene desarrollando el proyecto “Moda Viva” de la mano de Artesanías de Colombia, generando una identidad propia dentro de la industria artesanal.
En el pabellón 8 nivel 1, encontrarás las novedades en joyería y bisutería. El regalo perfecto está en #Expoartesanías 2016.
No te quedes sin ver las novedades en diseño colombiano en el pabellón 5 Diseño Colombia de #Expoartesanías. ¡Te esperamos hasta el 18 de diciembre en Corferias!
#LaEsenciaDeMiOrigen está en el significado y las historias detrás de cada producto con origen étnico. ¡Te esperamos en #Expoartesanías hasta el 18 de diciembre!
En #Expoartesanías no solo se ve el trabajo de más de 800 artesanos, sino también, saboreamos la esencia de nuestro origen con los platos típicos y tradicionales que narran más historias de Colombia.
Llenos de grandes invitados, obras artesanales de todo el país, el conocimiento ancestral sobre el significado de cada pieza y acabados manuales únicos, terminamos la feria que resalta el trabajo de los artesanos en Colombia: #Expoartesanías.
Isabel M es la marca de Isabel Moncayo, participante en Expoartesanías 2016 y que gracias a anteriores versiones, logró posicionar su empresa.
Camilo Cote nos cuenta cómo Expoartesanías ha sido la plataforma ideal para lograr cumplir sus sueños y metas. Además, los invita a disfrutar de lo mejor de la feria artesanal más importante del país.
Yalile Prieto es sin duda un caso de éxito empresarial, ya que Expoartesanías ha sido la plataforma ideal para hacer conocer su marca Subakany.
Ven y Vive el origen de lo nuestro en #Expoartesanías 2016, un encuentro con la diversidad cultural de Colombia.
Encuentro Regional de Economías propias. El evento contará con la participación de diversas iniciativas productivas de distintos pueblos indígenas de Colombia.
Artesanías de Colombia le dice #SíALaPaz
Ana María Fries Martínez, Gerente de Artesanías de Colombia nos Inspira a visitar #Expoartesanías 2015.
Stephen Burks, uno de los diseñadores mas prestigiosos y reconocidos del mundo llego a Colombia para aprender de un país hecho a mano.
Stephen Burks, es considerado como uno de los primeros afro americanos en influir con su arte en la cultura norteamericana, Stephen Burks llega a Colombia para trabajar con los artesanos del país
Stepehn Burks, profesional en el trabajo con artesanías a nivel mundial, comparte su experiencia con artesanos nariñenses.
Entrevista del noticiero CM& a los ganadores del Concurso Internacional de Diseño Traza Artesanal 2009.
Nuevo espacio comercial de Artesanías de Colombia
Artesanías de Colombia hace presencia en este certamen de moda que se llevó a cabo en Bogotá durante el año 2007. Artesanías de Colombia apoya desde la moda el sector artesanal colombiano, fusionando estas dos disciplinas para mostrar un producto de alta calidad.
Artesanías de Colombia, convoca a diseñadores industriales, arquitectos, artistas plásticos y profesionales en estas carreras, a postularse al premio Traza Artesanal 2012.
Artesanías de Colombia presenta su informe de Gestión del año 2007.
La chamba, Tolima, es el lugar dónde se produce una de las artesanías más reconocidas de nuestro país, la cerámica de la chamba.
En el marco de Alianza Artesanías se realizó el seminario de Contextualización del sector artesanal colombiano.
En el marco de Alianza Artesanías se realizó el seminario de Contextualización del sector artesanal colombiano.
En el marco de Alianza Artesanías se realizó el seminario de Contextualización del sector artesanal colombiano.
En el marco de Alianza Artesanías se realizó el seminario de Contextualización del sector artesanal colombiano.
Un recorrido por las diferentes regiones de Colombia y sus oficios artesanales.
Boyacá – Colombia y sus oficios artesanales.
Caldas – Colombia y sus oficios artesanales.
Cauca – Colombia y sus oficios artesanales.
Cundinamarca – Colombia y sus oficios artesanales.
Guajira – Colombia y sus oficios artesanales.
Putumayo – Colombia y sus oficios artesanales.
Vaupés – Colombia y sus oficios artesanales.
Santa Marta – Colombia y sus oficios artesanales.