Usando WhatsApp Business para acercar a tus clientes - 1 - ¿Por qué usar Whatsapp?
También te puede gustar: Usando WhatsApp Business para acercar a tus clientes
Poniéndote al día para vender en Instagram y Facebook
La importancia de tener presencia en las redes sociales y gestionarlas adecuadamente, es fundamental para una empresa a la hora de poder conocer y entendera sus clientes, así como de mejorar sus ventas.
La interacción que tienen los clientes con las redes sociales a la hora de tomar decisiones de compra es igual o aún más importante que la interacción con la tienda física u online. Los compradores online suele buscar información, realizar comentarios, opinar o preguntar dudas sobre sus compras en alguna red social antes de realizar una compra.
“Poniendote al día para vender en Instagram y Facebook” tiene como objetivo brindar a los asistentes, estrategias y herramientas para un uso de redes sociales que potencialicen sus ventas online.
Calculando sus precios para vender por internet
El objetivo de esta charla virtual es aclarar conceptos básicos para definir los costos a la hora de vender en canales digitales, y así calcular el precio final de sus productos. Conoce los factores internos y externos que intervienen en el momento de calcular el precio de un producto.
Adaptando tu negocio a la nueva realidad
Esta es la primera charla virtual del ciclo 2020 de #ArtesanoDigital, conoce las principales tendencias de consumo en medio de la emergencia sanitaria por la Covid-19, sus efectos y oportunidades en el contexto colombiano y cómo aplicarlas para adaptar tu taller artesanal a la nueva realidad.
Como parte de los contenidos de esta charla encostarás estrategias y recomendaciones para el sector artesanal como: rotación del inventario, innovación en producto, estrategias de precios, nuevos clientes, logística, experiencia y servicio al cliente.
Usando las herramientas de Google para tu negocio
En el mundo digital cuando se habla de servicios en la nube, se hace referencia al almacenamiento y acceso a programas y datos a través de internet, diferente a usar el disco duro de un computador.
Esto quiere decir que es posible crear documentos, hojas de cálculo, imágenes o presentaciones, guardarlos y archivarlos en una carpeta virtual y acceder a ellos desde cualquier computador, teléfono o tableta que tenga conexión a internet, sin tener que recurrir a una memoria USB o llevar el computador a todas partes.
Invirtiendo en tu pauta digital
Segunda charla virtual del ciclo 2020 de #ArtesanoDigital “Transformación Digital en tiempos de Covid-19”, que propone que los artesanos del país se apropien de las herramientas digitales para adaptar sus talleres a la nueva realidad que nos plantea la pandemia.
En esta charla virtual conocerás cómo crear un anuncio eficaz para Facebook e Instagram y qué tipos de anuncios obtienen mejor rendimiento en estas plataformas a través Business Manager de Facebook y la segmentación de anuncios.
La fotografía es una herramienta que ayuda a comunicar los valores de una marca a través de la composición, el diseño y las técnicas; teniendo en cuenta las tendencias para transmitir ideas, conceptos, sensaciones y “estados” que hacen que el público se conecte.
Uno de los secretos para mantenerse relevante en el mundo visual es identificar y apropiar las tendencias para lograr una comunicación creativa, contundente y efectiva a la hora de vender.
En esta charla se compartirán estrategias para explorar las tendencias en fotografía y diseño que están generando empatía con el público, principalmente el de internet. Por ejemplo a través de bancos de imágenes y las redes sociales para seguir a especialistas y referentes de la fotografía, el arte y la moda.
También se compartirán técnicas para construir composiciones y tomar fotografías aplicadas a diferentes formatos y en función de los conceptos y propósitos de los escenarios virtuales como instagram, facebook, una tienda en línea, entre otros.
Escribiendo para vender en línea
“Escribiendo para vender en línea” tiene el objetivo de mostrar a los artesanos participantes de la charla, una manera práctica de escribir textos para su sitio web y redes sociales; entregando consejos para redactar la historia de su taller artesanal; describir sus productos y oficio; y además conocer el tono de redes como Facebook e Instagram.
Creando tu tienda en línea
“Creando tu tienda en línea” tiene los objetivos de mostrar a los artesanos participantes de la charla, la manera práctica de crear una tienda virtual en la plataforma “Tienda Nube”; los requisitos importantes para ponerla en funcionamiento y las oportunidades que ofrece Internet para la venta de las artesanías.
Ampliando las formas de pago para tus clientes
Conoce cómo sacarle provecho a los pagos y compras a través de canales digitales. Esta charla se realizó el jueves, 10 de septiembre de 2020 a las 3:00 p.m y se enmarca en el ciclo: “Transformación Digital en tiempos de Covid-19” que ha planteado la estrategia #ArtesanoDigital para 2020 y tiene como objetivo presentar los tipos de cuentas que existen actualmente en las entidades financieras, haciendo énfasis en los procesos de pagos y compras a través de canales digitales, una herramienta transformadora de negocios y muy acorde a la época de emergencia sanitaria que afrontamos.
Como parte de los contenidos de esta charla, están las herramientas y App’s para pagar y cobrar sin moverse de su hogar o lugar de trabajo, el funcionamiento de las billeteras electrónicas y los costos y comisiones por transacciones en línea.
Trucos para que tus artesanías no queden en visto
Esta charla se enmarca en el ciclo: “Transformación Digital en tiempos de Covid-19” planteado por la estrategia #ArtesanoDigital para 2020 y que propone que los artesanos del país se apropien de las herramientas digitales para adaptar sus talleres a la nueva realidad que nos plantea la pandemia.
De acuerdo con el Reporte Mundial del Entorno Digital 2020, el 69% de la población colombiana es usuaria activa de Internet, predominando el uso del dispositivo móvil en el 97.8% de los casos. Este uso se destina en un 100% al uso de alguna app de mensajería instantánea y un 90% a alguna actividad en redes sociales. Cada vez, los usuarios del mundo digital quieren recibir originalidad, autenticidad y creatividad; así que crear contenidos que circulen fácilmente a través de dispositivos móviles y redes sociales, cobra especial importancia.
Por ello, el objetivo de esta charla es mostrar a los artesanos, algunos trucos del medio digital para potenciar sus contenidos y maximizar el alcance de sus publicaciones en redes sociales, página web y tiendas en línea, de manera que no pasen desapercibidos para su audiencia o futuros clientes.
Entre los contenidos que se abordan en la charla, están: la optimización de archivos en PDF para enviar catálogos o subirlos a sitios web, con el fin de que sean fáciles de descargar y de reenviar; el peso y formato ideal de imágenes y videos para compartir tanto en WhatsApp como en redes sociales; el uso y creación de stickers para reforzar la imagen de su marca y las buenas prácticas de atención en el entorno digital actual.