Herramientas de ecommerce
Fidelizando a tus clientes a través de e-mail marketing
Esta charla se enmarca en el ciclo: “Transformación Digital en tiempos de Covid-19” que propone que los artesanos del país se apropien de las herramientas digitales para adaptar sus talleres a la nueva realidad que nos plantea la pandemia.
El objetivo de esta charla virtual es presentar los beneficios del mercadeo por correo electrónico o e-mail marketing. Además, muestra de manera práctica cómo crear una campaña de email marketing desde cero, fortaleciendo conceptos básicos como la gestión y escalamiento de las bases de datos. Conoce las plataformas más utilizadas, sus alcances y a través de un comparativo, aprende determinar cuáles se adaptan mejor a tus necesidades.
También encuentra consejos de cuidado en la identidad de la marca de tu taller artesanal y de seguimiento a las métricas de tus campañas de correos masivos.
Calculando sus precios para vender por internet
El objetivo de esta charla virtual es aclarar conceptos básicos para definir los costos a la hora de vender en canales digitales, y así calcular el precio final de sus productos. Conoce los factores internos y externos que intervienen en el momento de calcular el precio de un producto.
Herramientas para recibir pagos sin efectivo
En esta charla #ArtesanoDigital se aprenderá a usar herramientas de pago sin efectivo, tanto online como en un comercio, usando aplicaciones, billeteras móviles, transferencias electrónicas y botones de pago, para cobrar ventas sin requerir de un datáfono o, inclusive, una cuenta bancaria.
También se compartirán consejos y estrategias para hacer uso efectivo de estas herramientas, brindando mayor seguridad al momento de hacer transacciones, disponer de manera inmediata del dinero y disminuir los costos de transacción.
Definiendo el precio de tus productos
Definir los costos de producción y operación, así como tener claridad de las comisiones, tasas de cambio, envíos, entre otros gastos; permite crear una estructura de costos sólida para vender por internet, establecer un orden en las finanzas para administrar una tienda en línea y, por supuesto, tomar decisiones acertadas para el crecimiento del negocio.
Escribiendo para vender en línea
“Escribiendo para vender en línea” tiene el objetivo de mostrar a los artesanos participantes de la charla, una manera práctica de escribir textos para su sitio web y redes sociales; entregando consejos para redactar la historia de su taller artesanal; describir sus productos y oficio; y además conocer el tono de redes como Facebook e Instagram.
Usando las herramientas de Google para tu negocio
En el mundo digital cuando se habla de servicios en la nube, se hace referencia al almacenamiento y acceso a programas y datos a través de internet, diferente a usar el disco duro de un computador.
Esto quiere decir que es posible crear documentos, hojas de cálculo, imágenes o presentaciones, guardarlos y archivarlos en una carpeta virtual y acceder a ellos desde cualquier computador, teléfono o tableta que tenga conexión a internet, sin tener que recurrir a una memoria USB o llevar el computador a todas partes.
Creando tu tienda en línea
“Creando tu tienda en línea” tiene los objetivos de mostrar a los artesanos participantes de la charla, la manera práctica de crear una tienda virtual en la plataforma “Tienda Nube”; los requisitos importantes para ponerla en funcionamiento y las oportunidades que ofrece Internet para la venta de las artesanías.